viernes, 29 de enero de 2010

APRENDENDIENDO A VIVIR




"APRENDIZAJE"


Confucio se sentó para descansar, y pronto los alumnos empezaron a hacerle

preguntas. Aquel día el Maestro estaba bien dispuesto, y decidió responder.

-Usted consigue explicar muy bien todo lo que siente. ¿Por qué no va hasta el

Emperador y habla con él?

-El Emperador también hace bellos discursos -dijo Confucio. -Y los bellos

discursos son apenas una cuestión de técnica; ellos no traen consigo la Virtud.

-Entonces, envíele su libro de poemas.

-Los trescientos poemas allí escritos pueden ser resumidos en una sola frase:

"piensa correctamente". Este es el secreto.

-¿Qué es pensar correctamente?

-Es saber usar la mente y el corazón, la disciplina y la emoción. Cuando se desea

una cosa, la vida nos guiará hacia ella, mas por caminos inesperados. Muchas

veces nos dejamos confundir porque estos caminos nos sorprenden, y entonces

creemos que estamos yendo en la dirección equivocada. Por eso yo dije: déjate

llevar por la emoción, pero mantén la disciplina de seguir adelante.

-¿Y usted hace eso?

-A los quince años, comencé a aprender. A los treinta, pasé a tener la certeza de

lo que deseaba. A los cuarenta, las dudas retornaron. A los cincuenta años,

descubrí que el Cielo tiene un proyecto para mí y para cada hombre sobre la faz

de la Tierra. A los sesenta, comprendí este proyecto y encontré la tranquilidad

para seguirlo. Ahora, a los setenta años, puedo escuchar mi corazón sin que él me

haga salir del camino.

Entonces, ¿qué es lo que le hace diferente de los otros hombres que también

aceptan la voluntad del Cielo?

-Yo procuro dividirla con vosotros. Y quien consigue discutir una verdad antigua

con una generación nueva debe usar su capacidad de enseñar. Esta es mi única

cualidad: ser un buen profesor.-¿Qué es un buen profesor?


-El que examina todo lo que enseña. Las ideas antiguas no pueden esclavizar al

hombre porque ellas se adaptan y adquieren nuevas formas. Entonces, tomemos

la riqueza filosófica del pasado sin olvidar los desafíos que el mundo presente nos

propone.

-¿Qué es un buen alumno?

-Aquel que escucha lo que yo le digo, pero adapta mis enseñanzas a su vida y

nunca las sigue al pié de la letra. Aquel que no busca un empleo, sino un trabajo

que lo dignifica. Aquel que no busca ser notado, sino hacer algo notable.

("Conversadiones Falimiares" Confucio en Cuentos de Paulo Coelho)

sábado, 23 de enero de 2010

QUEDA PROHIBIDO

QUEDA PROHIBIDO



¿Qué es lo verdaderamente importante?,


Busco en mi interior la respuesta,

y me es tan difícil de encontrar.

Falsas ideas invaden mi mente,

acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,

aturdida en un mundo de irreales ilusiones,

donde la vanidad, el miedo, la riqueza,

la violencia, el odio, la indiferencia,

se convierten en adorados héroes,

¡no me extraña que exista tanta confusión,

tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.

Me preguntas cómo se puede ser feliz,

cómo entre tanta mentira puede uno convivir,

cada cual es quien se tiene que responder,

aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:

Queda prohibido llorar sin aprender,

levantarme un día sin saber qué hacer,

tener miedo a mis recuerdos,

sentirme sólo alguna vez.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,

no luchar por lo que quiero,

abandonarlo todo por tener miedo,

no convertir en realidad mis sueños.

Queda prohibido no demostrarte mi amor,

hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,

inventarme cosas que nunca ocurrieron,

recordarte sólo cuando no te tengo.

Queda prohibido dejar a mis amigos,

no intentar comprender lo que vivimos,

llamarles sólo cuando los necesito,

no ver que también nosotros somos distintos.

Queda prohibido no ser yo ante la gente,

fingir ante las personas que no me importan,

hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,

olvidar a todos aquellos que me quieren.

Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,

no creer en mi dios y hallar mi destino,

tener miedo a la vida y a sus castigos,

no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,

odiar los momentos que me hicieron quererte,

todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,

olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,

pensar que sus vidas valen más que la mía,

no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,

sentir que con su falta el mundo se termina.

Queda prohibido no crear mi historia,

dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,

no tener un momento para la gente que me necesita,

no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.

viernes, 22 de enero de 2010

HAY QUE SABER CUANDO UNA ETAPA LLEGA A SU FÍN...

Cuando insistimos en alargarla más de lo necesario, perdemos la alegría y el sentido de las otras etapas que tenemos que vivir. Poner fin a un ciclo, cerrar puertas, concluir capítulos... no importa el nombre que le demos, lo importante es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya terminaron. ¿Me han despedido del trabajo? ¿Ha terminado una relación? ¿Me he ido de casa de mis padres? ¿Me he ido a vivir a otro país? Esa amistad que tanto tiempo cultivé, ¿ha desaparecido sin más?.
 Puedes pasar mucho tiempo preguntándote por qué ha sucedido algo así. Puedes decirte a ti mismo que no darás un paso más hasta entender por qué motivo esas cosas, que eran tan importantes en tu vida, se convirtieron de repente en polvo. Pero una actitud así supondrá un desgaste inmenso para todos: tu país, tu cónyuge, tus amigos, tus hijos, tu hermano; todos ellos estarán cerrando ciclos, pasando página, mirando hacia adelante, y todos sufrirán al verte paralizado. Nadie puede estar al mismo tiempo en el presente y en el pasado, ni siquiera al intentar entender lo sucedido. El pasado no volverá: no podemos ser eternamente niños, adolescentes tardíos, hijos con sentimientos de culpa o de rencor hacia sus padres, amantes que reviven día y noche su relación con una persona que se fue para no volver. Todo pasa, y lo mejor que podemos hacer es no volver a ello.
Por eso es tan importante (¡por muy doloroso que sea!) destruir recuerdos, cambiar de casa, donar cosas a los orfanatos, vender o dar nuestros libros. Todo en este mundo visible es una manifestación del mundo invisible, de lo que sucede en nuestro corazón. Deshacerse de ciertos recuerdos significa también dejar libre un espacio para que otras cosas ocupen su lugar.
Dejar para siempre. Soltar. Desprenderse. Nadie en esta vida juega con cartas marcadas. Por ello, unas veces ganamos y otras, perdemos. No esperes que te devuelvan lo que has dado, no esperes que reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor. Deja de encender tu televisión emocional y ver siempre el mismo programa, en el que se muestra cómo has sufrido con determinada pérdida: eso no hace sino envenenarte.
Nada hay más peligroso que las rupturas amorosas que no aceptamos, las promesas de empleo que no tienen fecha de inicio, las decisiones siempre pospuestas en espera del "momento ideal". Antes de comenzar un nuevo capítulo hay que terminar el anterior: repítete a ti mismo que lo pasado no volverá jamás. Recuerda que hubo una época en que podías vivir sin aquello, sin aquella persona, que no hay nada insustituible, que un hábito no es una necesidad. Puede parecer obvio, puede que sea difícil, pero es muy importante. Cerrar ciclos. No por orgullo, ni por incapacidad, ni por soberbia, sino porque, sencillamente, aquello ya no encaja en tu vida. Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo. Deja de ser quien eras, y transfórmate en el que eres.


Paulo Coelho

jueves, 7 de enero de 2010

Susurrosdel Mar

VIVIR Y SER FELIZ

Sobran las palabras,..., ya sabes RELAJATE Y DISFRUTALO.

Check out this SlideShare Presentation:

martes, 5 de enero de 2010

CON GANAS DE VIVIR

CON GANAS DE VIVIR
Hola mis querid@s bloguer@s.
Hoy estando en mi consulta atendiendo un caso un poco complicado, me acordé de esta canción y de lo bonita que es su letra. Es un "Himno a la Vida", algo sencillo de entender y fácil de llevar a la práctica..., sencillamente es VIVIR, pero dándonos cuenta de ello, saboreando cada momento, disfrutando cada minuto, exprimiendo cada experiencia, aprendiendo de cada error,..., lo dicho sencillamente VIVIR.
He dedicido compartirlo con vosotr@s, y que sirva para reflexionar sobre nuestra forma de vivir.
Ya sabeis, hay que seguir tres pasos:
- Sientate cómod@
- Haz tres respiraciones profundas (inspira contando hasta cuatro y expira contando hasta 8)
- Y dejate llevar por la música y por la letra.
- Y..., al final si te apetece reflexiona,y... sino disfruta del momento de paz que seguro estás experimentando.

Ah, os pongo también la letra para que os ayude en la reflexión.


QUIERO VIVIR

Soy sólo una pieza de esta sociedad,
cumplo con normas que el instinto me hace cuestionar,
y luego miro a los demás y empiezo a ver la luz brillar.
Quiero cambiar, es hora ya de despertar.

Quiero vivir, quiero sentir.
Saborear cada segundo,
compartirlo y ser feliz.
Hay tantas cosas que aprender,
tanto nuevo por llegar.
La vida siempre suma y sigue,
lo que tienes es lo que das.
Créeme, voy a vivir, cada segundo,
mientras pueda estar aquí.
Ya comprendí que mi destino, es elegir,
no tengo miedo, he decidido ser feliz.

Voy a vivir,
mientras me quede un poco de aire,
no voy a abandonar.
Tengo tanto que ganar,
tengo ganas de crecer...

Voy a vivir, voy a vivir...

Asumí que renunciar, no es más que escoger,
equivocarme es una buena forma de aprender.
Que si sigo al corazón no tengo nada que perder,
y a cada paso, surge otra oportunidad.
Y ahora ya ves, no soy quien fui,
aquella triste y temerosa persona de ayer,
he renacido para todo, tengo ganas de vivir,
ahora guardo mi energía para aquel que crea en mí.

No perderé ni un día más en lamentarme,
o en sentarme a descansar,
y cada paso, me permitirá avanzar,
hacia el futuro, con confianza y libertad..

Voy a vivir...

Créeme, voy a vivir
Saborear cada segundo,
compartirlo y ser eliz.
Hay tantas cosas que aprender,
tanto nuevo por llegar,
lo que recibes, es lo que das...

viernes, 1 de enero de 2010

TIENES UNA AMIGA

Eso quiero ser para vosotr@s mis querid@s compañer@s: UNA AMIGA.
Este video habla de la amistad de la manera más bonita que nunca había escuchado, aderezado por estas grandes voces, ¿que más se puede pedir?.
Para escucharlo solamente debes hacer los siguiente:
- Sientate cómod@
- Haz tres respiraciones profundas (inspira contando hasta cuatro y expira contando hasta 8)
- Y dejate llevar por la música y por la letra.
- Y..., al final si te apetece reflexiona,y... sino disfruta del momento de paz que seguro estás experimentando.
YOU'VE GOT A FRIEND (TIENES UN AMIGO)

SIGUE ADELANTE.




Hace aproximadamente un año que deje de lado el blog. La verdad es que me duró poco mi aventura como bloguera, pero ahora me apetece nuevamente tomar las riendas y seguir adelante.

Para ello nada mejor que comenzar con un texto para la reflexión de la Madre Teresa de Calcuta:

SUGUE ADELANTE

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años, pero lo importante no cambia;
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida;
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas.
Sigue aunque todos esperan que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
Pero NUNCA TE DETENGAS.”

Madre Teresa de Calcuta