miércoles, 29 de junio de 2011

LECCIONES DE VIDA



"En lo más profundo, todos sabemos que hay alguien que estamos destinados a ser. Y podemos sentir cuándo nos vamos convirtiendo en ese alguien. Lo contrario también es verdad: sabemos cuando algo no encaja y no somos la persona que estábamos destinados a ser.
Consciente o inconscientemente, todos buscamos respuestas, intentando aprender las lecciones de la vida. 
Andamos a tientas por miedo y culpa. Vamos en busca de sentido, amor y poder. 
Tratamos de comprender el miedo, la pérdida, el tiempo. Tratamos de descubrir quiénes somos y cómo podemos llegar a ser realmente.
Sin embargo, con demasiada frecuencia los buscamos en el dinero, en la condición social, en el trabajo 'perfecto', o en otros lugares, sólo para descubrir que estas cosas carecen del sentido que esperábamos encontrar y que incluso nos producen angustia. Seguir estas pistas falsas sin una comprensión más profunda de su significado nos deja inevitablemente con una sensación de vacío, creyendo que la vida tiene muy poco o ningún sentido, que el amor y la felicidad son tan sólo espejismos.
De modo que ¿por qué esperar hasta el final para aprender las lecciones que podríamos aprender ahora?
La lección del miedo, la de la culpa, la de la ira, la del perdón, la de la entrega, la del tiempo, la de la paciencia, la del amor, la de las relaciones, la del juego, la de la pérdida, la del poder, la de la autenticidad, y la de la felicidad.
Nos han puesto en la tierra para aprender nuestras propias lecciones. Nadie puede decirnos cuáles son; descubrirlas forma parte de nuestro viaje personal.
Aprenderemos que no estamos solos sino mutuamente conectados, que el amor nos hace crecer, que nuestras relaciones nos enriquecen.

El amor es realmente único que podemos poseer, conservar y llevarnos con nosotros."



(Elisabeth Kübler-Ross, Davida kessler)

Porque aprender a vivir conlleva aprender a morir. Dos expertos en el tema de la muerte nos dejan en este libro muchas lecciones para aprender a disfrutar de la vida. Y, porque nunca es tarde para aprender, ahora es el momento.
Merece la pena leerlo, y no solo una vez. Nos deja perlas tan maravillosas como el fragmento que os he puesto arriba. Gran libro para gente que crea que lo más importante de su exitencia es VIVIR.

domingo, 19 de junio de 2011

EL PODER CURATIVO DEL HUMOR...


Hace años se publicaron dos artículos en el New England Journal of Medicine, uno de las publicaciones médicas más prestigiosas en el mundo, sobre otro hombre singular que en este caso no era medico. Se llamaba Norman Cousins y le habian diagnosticado una enfermedad articular degenerativa en una de sus formas mas limitantes. Norman acepto el diagnostico y no permitió que se convirtiera en un veredicto. Como tenia alquilada una habitación enfrente del hospital donde se le administraba parte de su tratamiento, que estaba enfocado fundamentalmente a paliar sus dolores y no a lograr una impensable remisión de su enfermedad, decidio que el humor le podía servir de gran ayuda. Norman Cousins compro un monton de películas de lo hermanos Marx, sus actores favoritos y se pasó muchas horas riéndose con las ocurrencias de Groucho y sus hermanos. Lo curioso es que empezó a mejorar hasta tal punto que se curo por completo. 
Hoy sabemos que cuando en procesos inflamatorios articulares,como puede ser la artritis reumatoide, nos reímos,mejora el dolor y se reduce la inflamacion. Por ello en la actualidad, en Estados Unidos, el humor es parte fundamental en el tratamiento de los afectados por esta enfermedad. En la artritis reumatoide hay una sustancia que se llama interleukina 6, que cuando se eleva en sangre aumenta la inflamacion y el dolor. Curiosamente cuando las personas que padecen esta enfermedad se ríen, baja la interleukina 6. Este efecto se le atribuye a una serie de sustancias químicas llamadas neuropéptidos que se segregan cuando uno se ríe y que tienen la capacidad de bajar los niveles de interleukina 6. 
Ademas, el humor tiene, si cabe, un efecto no menos sorprendente y que es muy útil si estamos sanos o no. El humor es capaz de reducir e incluso hacer desaparecer el distrés, que, como sabemos, es la forma negativa de estrés y se asocia al bajo rendimiento, escasa lucidez y perdida de la salud.

(Mario Alonso Puig, en su libro "Vivir es un asunto urgente")

Fácil, barato, eficaz, ... ,incluso divertido..., ¿A que no te atreves a probar?

lunes, 13 de junio de 2011

A mis amigos....




SOY UNA PERSONA FELIZ:
 Tengo mas amigos de lo que imaginaba.
Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran.
         Es lo que siento por todos ellos.
        Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea
y la alegría que sienten al verme.
       Y yo también siento paz y alegría cuando los veo
y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad,
en estos días pensé en mis amigos y amigas,
entre ellos, apareciste tu.
       No estabas arriba, ni abajo ni en medio.
       No encabezabas ni concluías la lista.
       No eras el numero uno ni el numero final.
       Lo que se es que te destacabas por alguna cualidad
que transmitías y con la cual desde
hace tiempo se ennoblece mi vida.
       Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero,
el segundo o el tercero de tu lista.
        Basta que me quieras como amigo.
        Entonces entendí que realmente somos amigos.

(Jorge Luis Borges)

lunes, 6 de junio de 2011

¡¡¡INTÉNTALO!!!


 
 
Si crees que algo es imposible... INTÉNTALO,

Si piensas que no vas a poder... VUELVE A INTENTARLO,

Si lo intentas y no lo consigues... SIGUE INTENTÁNDOLO,

Si crees que debes abandonar... NO LO HAGAS,

Si piensas que son muchos los fracasos... NO TE RINDAS

El verdadero fracaso es rendirse.

CREE en algo que valga la pena en tu vida,
ponlo en TU HORIZONTE.

Mientras avanzas hacia tu objetivo,
SIENTE que lo has conseguido.

Camina sin detenerte en la dirección de TU SUEÑO,

Y será TU ACTITUD el arma que te dará la fuerza necesaria para CONSIGUIR CUALQUIER COSA QUE DESEES.

"Porque si crees que puedes, estás en lo cierto"