“El aprendizaje social
y emocional es una formación para la vida cotidiana. Las habilidades esenciales
y necesarias que hay que desarrollar son la auto-conciencia, que es la base del
buen juicio en la vida y la gestión de las emociones perturbadoras, que sirve para afrontar las situaciones difíciles”
(Daniel Goleman)
El aprendizaje social y
emocional es una de las estrategias más importantes disponibles para promover
el éxito estudiantil y minimizar el
fracaso escolar en las escuelas. Varias
investigaciones y estudios han encontrado que el desarrollo de competencias
emocionales, mejora el rendimiento
académico, ayuda a los alumnos a desarrollar la autogestión, la autonomía y el
autocontrol, mejora las relaciones en todos los niveles: en la escuela y en la
comunidad, reduce los conflictos entre los estudiantes, mejora la gestión del
aula por parte de los docentes, y ayuda a los jóvenes a ser más saludables y
con más éxito en la escuela y la vida.
Richard Davidson, Daniel Goleman, Matthieu Ricard, Jay Belsky, y otros eminentes investigadores del mundo de las emociones, junto a Eduard Punset, nos ayudan a conocer más del mundo de las emociones.
La versión original en inglés.