domingo, 9 de noviembre de 2008

HOY...


HOY...

... eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana.
Ayer fue para aprender y mañana será la consecuencia de lo que hoy pueda realizar.
Hoy me enfrentaré a la vida con la convicción de que este día jamás volverá.
Hoy es la última oportunidad que tengo de vivir intensamente, pues nadie me asegura que mañana volveré a amanecer.
Hoy tendré la audacia de no dejar pasar ninguna oportunidad, mi única alternativa es la de triunfar.
Hoy invertiré mi recurso más importante: mi tiempo, en la obra más trascendental: mi vida; cada minuto lo realizaré apasionadamente para hacer de hoy un día diferente y único en mi vida.
Hoy desafiaré cada obstáculo que se me presenta con la fe de que venceré.
Hoy seré la resistencia al pesimismo y conquistaré al mundo con una sonrisa, con la actitud positiva de esperar siempre lo mejor.
Hoy haré de cada tarea ordinaria una expresión sublime, demostrando en cada momento la grandeza de mi ser.
Hoy tendré los pies en la tierra comprendiendo la realidad y la mirada en las estrellas para inventar mi porvenir.
Hoy tendré tiempo de ser feliz y dejaré mi aroma y mi presencia en el corazón de los demás convirtiendo cada una de mis acciones en manifestaciones de amor

domingo, 2 de noviembre de 2008

LA MEJOR MEDICINA.....

... LA RISA


"La risa es el rayo de sol del alma, y sin sol nada puede crecer ni vivir" 
(Wayne W. Dyer)

Cuanto nos cuesta reir, que difícil resulta muchas veces. Es tanto el afán de tomar la vida en serio, que nos olvidamos de reír.


Y lo medicinal que es reír!!!!. Dicen los expertos que en el momento de reír, se mueven 15 músculos faciales y casi 400 cuando uno lanza la carcajada. Se liberan hormonas, mejora el funcionamiento del metabolismo, se queman calorías, sube el nivel de las endorfinas y nos protege de las enfermedades. Reír es objetivamente sano, y además muy barato, no cuesta nada.


Winston Churchill decía "creo firmemente que no se puede tratar con las cosas más serias de este mundo, a menos que uno comprenda las más divertidas". Demasiada solemnidad, demasiada rigidez, demasiada seriedad, demasiada sensatez rige nuestras vidas, y nos hace perder día a día el sentido del humor que es necesario para enfrentarnos a los acontecimientos cotidianos que nos rodean.


Hagamos una pequeña reflexión: ¿Cuando fue la última vez que te has reído? ¿Qué lo motivó? ¿En esta semana te has reído muchas veces?. Reflexiona si es la risa y el sentido del humor el que rige tu vida, o es la seriedad, la rigidez, el enfado, la ira, todas esto que sin darnos cuenta protagoniza cada vez más nuestra forma de ser.


Piensa en las cosas que te hacían reír y que ahora ni te acuerdas, piensa en cuantos momentos de día pasas riendo o sonriendo y cuántos enfadados. Piensa porqué te enfadas y piensa también porqué ríes. Y ahora mira en tu interior y analiza que el lo que impera en tu vida, la risa o el enfado.


¿Qué sacas con desperdiciar tu presente estando enfadado cuando la risa te sienta tan bien? No reírse es un indicativo de gente insana, es algo patológico. Tal vez la característica más acusada de la gente sana es un sentido del humor sin hostilidad. Tomar la vida y a uno mismo demasiado en serio, no nos permite echarnos para atrás y darnos cuenta de que estamos desperdiciando muy bellos momentos.


Hay que reirse por el mero placer de reír. Es en sí su propia justificación. No tienes que tener ningún motivo especial para reírte, simplemente hazlo. Observate a tí mismo y decide si merece la pena andar por el mundo cargado de ira y hostilidad, o por el contrario, si lo que merece la pena es desarrollar un sentido del humor que nos ayude a encontrarnos con ese don tan maravilloso que es LA RISA.


RIETE, ....  jajjajajaj.....,SIENTA TAN BIEN.

SI EL MAÑANA NUNCA LLEGA

SI EL MAÑANA NUNCA LLEGA

Si el mañana nunca llega...

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.

Si supiera que ésta fuera la última vez que te vería salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte muchos más.

Si supiera que ésta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente.

Si supiera que éstos son los últimos minutos que te veré, te diría cuanto te quiero y no asumiría tontamente que ya lo sabes.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.

Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas.

Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no te tomaste tiempo para una sonrisa para un abrazo, o un beso; y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien un último deseo.

Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles lo siento, perdóname, por favor, gracias y todas las palabras de amor que conoces. Así, si el mañana nunca llega, no tendrás remordimientos por hoy.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero y agradecerte por todo lo compartido.

Mas que personas que hacen, somos personas que deciden. Una vez que nuestra decisión es clara, la actividad llega a ser fácil, pues entonces el universo apoya y autoriza nuestra acción

domingo, 12 de octubre de 2008

AYER, HOY y MAÑANA





Hay dos días en cada semana de los que no deberíamos preocuparnos; dos días que no deben causarnos temor ni recelos.

Uno de estos días es AYER, con sus engaños e inquietudes, sus errores y penalidades. pasó para siempre de nuestro control. Todo el dinero del mundo no volverá a traernos AYER. No podremos anular cualquier cosa que hicimos, ni volveremos atrás de cualquier palabra que pronunciemos. AYER pasó para siempre.

El otro día que no debe preocuparnos es MAÑANA, con sus posibles adversidades, sus cargas, sus muchas promesas y escasos cumplimientos. MAÑANA no cabe.

En cambio hay otro día que sí debería ser importante para todos, el más importante: HOY, con sus momentos sencillos, con sus sensaciones, con su gente, con su paisaje, con tantas y tantas cosas que muchas veces nos perdemos y no disfrutamos por empeñarnos en vivir ayer o en vivir mañana.

Vive HOY, vive cada minuto, cada aroma, cada sensación, cada momento, cada abrazo de tus seres queridos, cada sonrisa de la gente que te rodea....

Disfruta de HOY, porque HOY no va a volver.

viernes, 10 de octubre de 2008

NOS OLVIDAMOS DE VIVIR


La inaguración del blog la quiero hacer con un texto de alguien anónimo que llegó a mis manos gracias a una amiga y que me encanta compartir con mis amigos para que reflexionen sobre lo que nos está pasando en esta vida tan ajetreada que vivimos, y es solo QUE SE NOS ESTÁ OLVIDANDO VIVIR. Siempre pensando en el ayer y en el mañana, y mientras tanto estamos olvidándonos de vivir el hoy, nos estamos perdiendo muchisimos momentos bonitos que nos pasan cada día y que no vemos por estar mas preocupados en predecir el futuro (... no puedo hacer tal cosa porque seguro que pasará...), o en solucionar un pasado que no volverá (... si hubiera hecho tal cosa no me hubiera pasado...). ¿Y el presente para cuando? ¿Y el hoy?.
Algo se nos está escapando, algo nos está faltando y de algo nos estamos olvidando: VIVIR.

BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO


Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo, después de tener el otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos son lo suficientemente grandes y de que seremos más felices cuando lo sean. Después de esto, nos frustramos porque son adolescentes y difíciles de tratar. Ciertamente, seremos más felices, cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando nuestra esposa(o) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos jubilados.

La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, ¿Cuándo? Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas.
Una de mis frases favoritas es de Alfred D'Sousa. Él dijo... " por largo tiempo parecía para mí que la vida estaba a punto de comenzar, la vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en mi camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda por pagar. Entonces, solo después de eso la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida."

Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.

La felicidad es el camino.

Así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartes con alguien especial, lo suficientemente especial, para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie...

Así que deja de esperar hasta que termine la escuela, hasta que vuelvas de la escuela, hasta que bajes 10 kilos, hasta que tengas hijos, hasta que tengas un mejor ingreso, hasta que cambien el sistema de pensiones, hasta el viernes por la noche hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño, o el invierno..., o hasta que mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser feliz...


La felicidad un trayecto, no un destino.

Trabaja como si no necesitaras dinero,

Ama como si nunca te hubieran herido

Y baila como si nadie te estuviera viendo